SketchUP
SketchUp es un software de modelado 3D fácil de usar para crear, editar y presentar diseños tridimensionales de forma rápida y sencilla. Permite conceptualizar ideas complejas y visualizar proyectos en 3D, además de su gran biblioteca de modelos y herramientas disponibles.
Tinkercad
Tinkercad es una aplicación web gratuita de Autodesk que permite diseñar modelos en 3D, simular circuitos electrónicos y programar, ideal para principiantes por su sencillez y facilidad de uso. Funciona a través de un navegador web, por lo que no necesita instalación y se accede a través de internet, lo que la hace accesible desde cualquier lugar y en diversos dispositivos
Inkscape
Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto y gratuito, similar a programas de pago como Adobe Illustrator. Permite crear y editar imágenes como logotipos, diagramas, ilustraciones y folletos, utilizando un sistema de líneas y curvas que se pueden escalar sin perder calidad. Está disponible para Windows, macOS y Linux.
¿Cuál de ellos será más adecuado para crear un diseño en 3D que pueda fabricarse con una impresora 3D?
Tinkercad es ideal para principiantes por su facilidad de uso, mientras que SketchUp es mejor para usuarios más avanzados. Definitivamente descartamos Inkscape, pues para poder imprimir sus diseños 3D deberías exportarlos primero a una de las otras dos aplicaciones.
¿Tienen versión online?
SketchUP y Tinkercad si que tienen una versión web, mientras que Inkscape aun no la desarrolló
¿Cómo utilizar estos programas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario